EL PRIMER POPULISTA BAKUNIN Y LA INVENCIÓN DEL PUEBLO de Gennadi Kneper

La Universitat de València a través de Publicacions PUV, su servicio editorial, ha publicado en 2024 un magnífico libro  sobre Mijaíl Bakunin: El primer populista Bakunin y la invención del pueblo de Gennadi Kneper.

En la presentación del libro se destacó el enfoque innovador que compagina  el análisis riguroso de las fuentes históricas con el amplio uso de referencias literarias y, a la vez, se señala al ilustre rebelde como uno de los fundadores del populismo.

Dada la vigencia del término populismo que, últimamente se aplica con acierto y sin acierto, leer un estudio claro y documentado de la vida y pensamiento de Bakunin nos invita a reflexionar y contextualizar su legado en el panorama político del siglo XIX y también por qué no, del siglo XX y lo que llevamos del XXI.

Para los lectores interesados en la historia, pero también en la literatura es una auténtica gozada su lectura ya que cada uno de los capítulos se titula y se refiere a lecturas clásicas muy bien relacionadas con el momento biográfico preciso. Cronología y vínculo por sus páginas desfilan: Un Héroe de nuestro tiempo de Lermontov, Memorias de Ultratumba de Chateaubriand, Resurrección de León Tolstói, Grandes esperanzas de Charles Dickens, El tábano de Ethel Lilian Voynich, Bajo la mirada de Occidente de Joseph Conrad, Los demonios de Fiódor Dostoievski, La Debacle de Émile Zola y El jardín de los cerezos de Antón Chéjov. Estos libros ilustran y enlazan con un período de la vida de Bakunin y con el desarrollo de su pensamiento y de su lucha política y social.

El libro mantiene en todo momento  una perspectiva crítica del personaje y su legado, sin que por ello se aleje de la importancia y la fascinación que aún hoy en día ejerce en nosotros el mensaje de Mijaíl Bakunin, que murió en 1876 y sin embargo, nos habla con una voz actual y con planteamientos absolutamente vigentes.


 

¿Te ha gustado? Compártelo:

Más artículos

LITERATURA YIDISH

En una vida nos da tiempo para muchas cosas, pero aún más nos falta tiempo para multitud de afanes, ilusiones, proyectos, encuentros, viajes, lecturas, conocimientos y un largo etcétera. A partir de ahora y sin ni siquiera dormir no podré

Martinete del Rey Sombra de Raúl Quinto

Un paseo entre los estantes de las librerías nos hace descubrir ejemplares y autores que nos han pasado desapercibidos o que, en medio de la excesiva información, se nos olvidan y engrosan esas listas que en papel o en el

LECTURAS DE VERANO 2

Agua y limones, agua de lluvia si viene alguna tormenta a refrescarnos. Agua clara, agüita de la fuente buena, dice la copla. Agua, sombra y libros, qué más desear. En agosto, sin demasiadas referencias cercanas, abrí las primeras páginas de

LECTURAS DE VERANO 1

El verano y el calor pueden tener efectos positivos en ciertos aspectos. En ocasiones, perdemos la energía necesaria para disfrutar de una buena lectura, pero también es posible que ante el bochorno y las aglomeraciones turísticas optemos por una bebida

Envíame un mensaje.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para fines de afiliación y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad