LECTURAS DE VERANO 2

Agua y limones, agua de lluvia si viene alguna tormenta a refrescarnos. Agua clara, agüita de la fuente buena, dice la copla. Agua, sombra y libros, qué más desear.

En agosto, sin demasiadas referencias cercanas, abrí las primeras páginas de Cuidar de ella de JeanBaptiste Andrea, Premi Goncourt 2023, publicada en AdN, y no pude dejarlo. Su protagonista, Nino, es un hombre enano que tiene un talento innato para la escultura. Artista delicado y persona luchadora se cruza con Viola Orsini, una aristócrata libre y atípica y se inicia una historia de atracción y  distancia, cercanía y destino, la vida les separa y algo denso y misterioso les une. A través de ellos conocemos el ascenso del fascismo y las grandezas y miserias de los seres humanos. Novela apasionante, peculiar, de gran belleza y profundidad. Se lee con fluidez y deja el sabor de esas historias de amor y época que recordamos al cabo de los años. En cierta manera, me trajo a la mente las maravillosas historias de Italo Calvino y su Barón rampante o El vizconde demediado y El caballero inexistente.

Seguí con un descubrimiento que acerca la ciencia y sus mentes deslumbrantes, pero a la vez nos habla de personalidades convulsas, complejas y en ocasiones rozando el desequilibrio, tras la investigación y la brillantez intelectual pueden esconderse luces y sombras. Benjamín Labatut, escritor y periodista chileno, tiene una extensa obra y aunque joven algunas de sus obras están consideradas entre las mejores de lo que llevamos del siglo XXI.

Leí dos: Un verdor terrible de 2020 y Maniac de 2023. En la primera transitan por el libro los matemáticos pioneros de la mecánica cuántica, descubridores del azul de Prusia o químicos pioneros del gas Zyklon y en la segunda, a través de la enigmática figura de John von Neumann vamos de la guerra fría al nacimiento del universo digital y desembocamos en la Inteligencia Artificial.

Nadie piense en una lectura difícil y en la necesidad de conocimientos previos específicos, en absoluto, con una actitud curiosa y ganas de conocer el mundo en que vivimos, tenemos suficientes elementos para quedar abducidos por su prosa clara, eficiente y directa.

Y ya en esta línea aunque en su faceta suave y en el agradable diálogo de sus autores,  en pocas horas, me acabé: La conciencia contada por un sapiens a un neandertal de Juan José Millás y Juan Luis Arzuaga. Después de sus anteriores libros en los que abordaban la misma transmisión pero sobre la vida y luego la muerte, en este ahondan en nuestro paso consciente y efímero por el mundo. Podría ser un tema inquietante y, sin embargo, su habilidad y serena reflexión, junto a un enorme sentido del humor, hacen del libro una lectura no solo recomendable sino conveniente para un amplio público.

El siguiente libro fue Kairos de Jenny Erpenbeck publicado en Anagrama. Acertada elección.

Se denomina kairós al momento preciso, adecuado, oportuno. Todos hemos tenido, a lo largo de nuestra vida, unos cuantos kairós  y también hemos sufrido las consecuencias de no tenerlos tanto a nivel personal como en el ámbito social y no acabará nuestra vida sin tener o no tener unos cuantos más. En la novela el tema se plantea a partir de un encuentro fortuito entre una muchacha de diecinueve años y un escritor que ha sobrepasado los cincuenta. Un encuentro de esos que construyen y desmoronan, que apetecen y pronto se convierten en tóxicos y que no suelen acabar bien. A través de la relación inconveniente y compleja de los dos protagonistas, conocemos un Berlín Este a punto de desaparecer  y al mismo tiempo la vida cotidiana de los habitantes de la ciudad con sus claroscuros sociales, culturales y vitales. Incertidumbre podría ser la palabra más expresiva para definir trayectorias y momentos.

Y se acercaba el mes de septiembre y quedaba un tiempo limitado para leer sin presión, ni prisa ni agobios de diverso tipo y rematé los días con dos libros, algo flojos ambos, y en cambio útiles para conocer la realidad inmediata de la creación artística. Si os interesa el arte, os pica un poco la curiosidad de ciertos perfiles sociales y su entorno en el mundo artístico, podéis leer o descargaros en vuestro e-book:  Porque la vida no basta. Encuentros con Miquel Barceló de Michael Damiano y Ver para vivir de Victoria Combalía.

Mucho más interesante el primero puesto que aborda la vida y obra, aunque de forma ligera y sin pretensiones, de Miquel Barceló y, claro está, es suficientemente importante como para saber sobre ella. No es un análisis es una narración a través de entrevistas y seguimiento de su trayectoria y tiene el mérito de recopilar décadas de evolución artística.

El segundo es un libro de fin de semana , de esas horas en las que dudas entre una película banal en alguna plataforma o un entretenimiento escrito sobre alguien que se ha dedicado al mundo del arte y nos quiere explicar su vida. A mí siempre se  me escapan los motivos para explicar la propia vida, pero esto no quiere decir que todo el mundo piense lo mismo. El libro es eso, poco más.

¿Te ha gustado? Compártelo:

Más artículos

LITERATURA YIDISH

En una vida nos da tiempo para muchas cosas, pero aún más nos falta tiempo para multitud de afanes, ilusiones, proyectos, encuentros, viajes, lecturas, conocimientos y un largo etcétera. A partir de ahora y sin ni siquiera dormir no podré

Martinete del Rey Sombra de Raúl Quinto

Un paseo entre los estantes de las librerías nos hace descubrir ejemplares y autores que nos han pasado desapercibidos o que, en medio de la excesiva información, se nos olvidan y engrosan esas listas que en papel o en el

LECTURAS DE VERANO 1

El verano y el calor pueden tener efectos positivos en ciertos aspectos. En ocasiones, perdemos la energía necesaria para disfrutar de una buena lectura, pero también es posible que ante el bochorno y las aglomeraciones turísticas optemos por una bebida

Envíame un mensaje.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para fines de afiliación y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad